Recurrir multas zona azul
Las multas de zona azul son un auténtico quebradero de cabeza para la mayoría de personas debido muchas veces a despistes o desconocimiento.
Poder encontrar aparcamiento en la mayoría de poblaciones se ha convertido en un auténtico problema. El precio de estacionar tu coche en la zona azul es elevado y con tiempo muy limitado.
¿Cómo recurrir una multa de la zona azul?
En primer lugar, debe existir una notificación fehaciente para que pueda comenzar el plazo legal para recurrir una multa. Una denuncia que se encuentre en el parabrisas del coche cuando está aparcado, por lo general no posee valor de notificación. Eso si, en el caso de que la multa fuera entregada en mano, sí se acepta como notificación.
Si únicamente hemos recogido el aviso de denuncia del parabrisas de nuestro coche, un paso antes de recurrir la multa es ver si efectivamente ha pasado al trámite administrativo o si, por el contrario, ha sido anulada previamente.
Para ello, debes de contactar con la empresa concesionaria del servicio de regulación del aparcamiento. En cada localidad, hay un apartado «Teléfono de contacto / concesionaria…» con la información de contacto.
Lo primero y fundamental es ver la validez de la multa. En muchas ocasiones, el excesivo afán por poner el ticket sancionador en el parabrisas hace que algunas ocasiones las multas de la zona azul no sean correctas. Los errores más comunes son: en la matrícula, en identificación del coche o la incoherencia con otras señales son algunos ejemplos. Por ello tienes que tener en cuenta estos 3 aspectos:
- El tiempo:
Lo primordial es saber que no han pasado más de 20 días naturales desde el día de la notificación formal de la multa. Ese periodo de tiempo es el que tendremos para presentar nuestro recurso.
- Alegaciones:
En la parte inferior de multa encontrarás los recursos donde podrás enviar tus alegaciones. Como mencionamos anteriormente lo fundamental es revisar la identificación del coche, matrícula o el motivo de la sanción sea correcto. Además, trata de rememorar el día y la calle donde fuiste sancionado. Así, podrás buscar alguna señal o distintivo que permita librarte de la multa de la zona azul, haciendo inválida la sanción. Los pequeños detalles, por insignificantes que parezcan, pueden ser decisivos para el éxito de tu recurso.
- Envío del Recurso:
Hay dos opciones: enviar tu recurso a la dirección postal que encontrarás en la propia multa, o bien acudir con tu escrito a cualquier oficina de Correos. Ellos se encargarán de mandarlo al organismo correspondiente que valorará tus alegaciones.
Este es el modelo de recurso que podéis descargar:
Modelo recurso multas zona azul
Los expertos en sanciones de tráfico a los que puedes acudir si lo deseas, defienden que los trabajadores de la zona azul no son policías ni funcionarios, sino que suelen pertenecer a empresas externas, por lo que la presunción de veracidad que se aplica a estas dos categorías de trabajadores de la administración pública no tiene aquí validez. En el caso de no tener alguna prueba que pueda contradecir en algún punto la denuncia que se ha interpuesto contra ti, habitualmente se suele dar la razón al operario de la zona azul.
Habitualmente, la única manera de argumentar con posibilidades de ganar es basar la protesta en la poca visibilidad de la zona azul donde aparcaste. Si no se veía bien que el lugar donde estabas aparcando era zona verde porque la pintura apenas se nota o podría confundirse con otro elemento, entonces sí puedes conseguir que tu recurso prospere.
Sin embargo, tendrás que apoyar esta afirmación con alguna prueba, como una fotografía o un vídeo. Asimismo, también se puede alegar con cierto éxito la inexistencia en ese momento de un parquímetro disponible, ya fuera porque los que había no funcionaban o bien porque hubieran sido víctimas de algún acto vandálico. En todo caso, también tendrás que aportar alguna prueba que apoye este argumento.
En el resto de los casos, a no ser que tengas el ticket de la hora y el día de autos y puedas alegar algún tipo de error o malentendido (como que tuvieras el ticket para esa hora y día pero no lo dejaste en un lugar visible, incurriendo en la multa, o te habías equivocado a la hora de poner una letra o un número de tu matrícula), lo más probable es que el recurso no siga adelante.
Si no tienes testimonios o argumentos que puedan apoyar tu recurso, nosotros te recomendamos que pagues la multa inmediatamente para beneficiarte del 50% de descuento que se hace por pronto pago y te ahorres molestias y dinero.
Como recurrir una multa de la zona azul por error en la matrícula
Si recibes un aviso de denuncia (que no una multa) por un ligero error (propio o de la máquina que no funciona) en la introducción del registro (cuando se cambia el orden de letras o números), como por ejemplo introducir la matricula 4555AAA en vez de 5555AAA, puedes intentar contactar con la empresa concesionaria del servicio de la zona azul, para ver si pueden anular el aviso de denuncia y evitar la multa. Se conocen varios casos donde la empresa ha invalidado el boletín de denuncia.
Hay diferentes ayuntamientos que que están aceptando alegaciones de este tipo de reclamaciones por un ligero error en la introducción del registro (cuando se cambia el orden de letras o números), como por ejemplo introducir la matricula 4555AAA en vez de 5555AAA. La matrícula del vehículo estacionado era obvia, lo cual fue un error involuntario. Debe presentar una alegación cuando reciba la denuncia, proporcionar una copia de la multa que pagó y explicar lo que sucedió. Lo normal es que consideren las alegaciones anteriores y cancelen el expediente administrativo. La carta deberá presentarse al Ayuntamiento en cuestión mediante correo administrativo certificado en el registro propio del Ayuntamiento o cualquier otro registro general expedido al ayuntamiento correspondiente.
En este caso, y sin agotar la vía administrativa, los ayuntamientos podría, ante los hechos descritos, considerar que es de inaplicación el precepto supuestamente infringido, reconociendo de forma taxativa el sobreseimiento y archivo del expediente sancionador.
¿Y si usando la aplicación del móvil he introducido por error la matrícula de otro vehículo que tenía almacenado en la app? Como en el caso anterior, dependerá del ayuntamiento en cuestión, aunque este tipo de recursos suelen ser más difíciles de ser ganados en «primera vuelta» y en varias ocasiones se ha necesitado acudir al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo para que les anularan la multa (Gana una apelación de una multa de la zona azul por el ticket que el controlado consideró inválido porque la conductora introdujo por descuido la matrícula de otro coche, también de su propiedad).
Eso sí, hay que tener en cuenta que las costas solo en la defensa pueden ascender a los 200 euros. Aunque este tipo de recursos también se pueden interponer por la vía administrativa y en el peor de los casos la mayoría de seguros de automóvil incluye la defensa jurídica de hasta unos 600 euros.
¿Son legales las multas de la zona azul?
Numerosas asociaciones y colectivos de usuarios, conductores y vecinos han luchado por ilegalizar las multas de la zona azul. Desde el día de la implantación producida en las ciudades, las quejas no han dejado de sucederse. Las quejas han comenzado por parte de los vecinos residentes en calles donde hay zona azul. Debido al poco número de plazas los residentes no pueden aparcar sus vehículos.
Además, es muy cuestionable el límite de este tipo de zonas de aparcamiento regulado. Al principio, la zona azul controlaba solamente el estacionamiento en el centro de las ciudades. Pero estas zonas se han ido ampliando hacia barrios sin. ningún criterio.
Otro de los motivos fundamentales que han llevado a valorar la ilegalidad de las multas de la zona azul es su gestión. En muchas localidades, los ayuntamientos han cedido su gestión a empresas privadas, que son las que tienen el poder de imponer estas sanciones. Estas empresas no tienen carácter de poder sancionador y muchos colectivos tratan de restar validez a las multas de la zona azul.
De hecho, existen bulos por internet donde se afirma que no es necesario pagar estas sanciones. El argumento esgrime que “el pago del impuesto de circulación exime de este tipo de multas”. Pero, la verdad es que el Tribunal Supremo falló en su momento, indicando que nada tienen que ver los impuestos de circulación con las multas impuestas por la administración local.
Por tanto si incumples uno de los siguientes puntos puedes recibir una sanción por un aparcamiento indebido en zona azul:
- No has puesto en el vehículo un ticket de la hora.
- Has comprado el ticket, pero has sobrepasado el tiempo delimitado por este.
- La matrícula que aparece en el ticket es diferente a la del coche.
Cuando incumples alguno de estos casos y alguno de los trabajadores de la zona azul te deja el correspondiente ticket, te encontrarás en tu vuelta un aviso de sanción en tu parabrisas.
Como muchas empresas y bufetes de abogados especializados en tratar temas de tráfico promulgan, el papelito que te encuentras en tu coche no es la multa en sí misma, sino un aviso que te indica que un encargado de la zona azul te ha denunciado por infracción y puedes esperar a que se abra un proceso al respecto tan pronto como recibas una notificación en tu domicilio.
En el caso de que no recibas en el tiempo determinado por ley, puede darse el caso de que no se haya tramitado o que la recibas lo suficientemente tarde como para que se pueda considerar como prescrita, lo que te librará de pagarla si lo argumentas adecuadamente. Sin embargo, si el proceso sigue adelante, tienes dos opciones. O bien decides pagarla sin más dilación para beneficiarte del 50% de descuento que se aplica a las multas pagadas de forma inmediata o bien puedes recurrir.