zaragoza-ciudad

La zona azul y naranja en Zaragoza

Si vives en Zaragoza o tienes intención de hacer una visita a la ciudad, aquí podrás conocer el horario de la zona azul y la zona naranja de Zaragoza.

Además, podrás saber las tarifas en las distintas zonas, las limitaciones de tiempo y las formas de pago a la hora de satisfacer la cantidad necesaria para poder aparcar en las calles de Zaragoza.

La mayoría de las calles del centro de Zaragoza tienen zona azul: el estacionamiento no es gratuito, sino de pago. Aunque no es barata, la zona azul es más económica que los parking públicos.

Para ello, el estacionamiento limitado ofrece diversas alternativas, que se adaptan a las necesidades de aparcamiento de cada persona en Zaragoza, y que se distinguen en función del tiempo máximo autorizado:

  • Zona azul (Zona ESRO para estacionamiento rotativo): Las zonas de estacionamiento rotativo de usuarios se encuentran delimitadas por líneas azules pintadas en el asfalto.
  • Zona naranja (Zona ESRE para estacionamiento mixto residente – rotativo): Las zonas de estacionamiento combinado de residentes se encuentran delimitadas por líneas naranjas pintadas en el asfalto.

Todos los vehículos que utilicen las zonas reguladas por la ORA de Zaragoza deberán abonar la tasa de estacionamiento.

En muchas ciudades y municipios de España existen zonas de estacionamiento regulado similares a esta (Ordenación y Regulación del Estacionamiento Limitado (O.R.E), Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA) u Ordenanza para la Regulación de Aparcamientos (O.R.A)). Esto significa que para aparcar en la vía pública hay que abonar una serie de tarifas. En caso de no hacerlo seríamos sancionados.

Horario zona azul y naranja en Zaragoza

El horario es independiente de de la zona y de la época del año:

  • Lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
  • Sábados, domingos y festivos: gratuito

Tiempo máximo de estacionamiento en la zona azul y naranja en Zaragoza

No residentes, en zona azul: Se permite aparcar  durante un máximo de 2 horas.

No residentes, en zona naranja: Se permite aparcar durante un máximo de 1 hora.

Residentes, en zona azul: Se permite aparcar  durante un máximo de 1 día.

Residentes, en zona naranja: Se permite aparcar durante un máximo de 20 días.

Tarifas zona azul y naranja de Zaragoza


Si NO eres residente, estos son los precios de la zona azul de Zaragoza en función del tiempo (el pago mínimo es por 25 minutos). Se podrán obtener fracciones intermedias de 0,05 €.

Tiempo / Precio:

  • 25 minutos: 0,25 €
  • 1 hora: 0,70 €
  • 2 horas (máximo): 1,45 €

A continuación, aquí tenéis los precios de la zona naranja de Zaragoza en función del tiempo (el pago mínimo es por 25 minutos). Se podrán obtener fracciones intermedias de 0,05 €.

Tiempo / Precio:

  • 25 minutos: 0,25 €
  • 45 minutos: 0,75 €
  • 1 hora (máximo): 1,15 €

 

Si eres residente (con distintivo autorizado), los precios son los siguientes

Zona azul. Tiempo / Precio:

  • Día: 1,30 €

Zona naranja. Tiempo / Precio:

  • 1 día: 0,70 €
  • 5 días: 2,50 €
  • 20 días: 10 €

Mapa de la zona azul y naranja de Zaragoza

mapa-zona-azul-zaragoza

Tarjeta de residente de la zona azul de Zaragoza

Si está usted empadronado en Zaragoza y reside en alguna de las zonas reguladas ORA, puede obtener su tarjeta de residente y disfrutar de sus ventajas. Tendrán la consideración de residentes, aquellas personas con domicilio en viviendas cuyo acceso se encuentre dentro de las zonas reguladas. De conformidad con lo regulado para esta modalidad de estacionamiento en el Reglamento del Servicio, los titulares de los vehículos que sean residentes en las zonas reguladas y así calificadas, podrán solicitar de este Ayuntamiento una autorización de estacionamiento, que conllevará la entrega de un distintivo que, fijado en el vehículo pueda ser perfectamente visible desde el exterior.

La validez de la autorización de estacionamiento para residentes será anual y deberá ser reinstada con anterioridad al término del ejercicio autorizado si se desea continuar con el uso de esta modalidad.

Esta autorización permitirá al usuario acogerse a las tarifas previstas para esta modalidad.

Requisitos necesarios para obtener el distintivo de residente

En todos los casos, el solicitante de la tarjeta de residente deberá estar empadronado dentro de la zona de estacionamiento regulado.

1 Vehículos particulares

  • Cumplimentar el formulario de solicitud o renovación de tarjeta de residente ( Residentes – Solicitud o renovación de tarjeta)
  • El titular del vehículo debe estar empadronado en Zaragoza, en zona regulada, siendo la permanencia mínima en ese domicilio de tres meses consecutivos.
  • El domicilio que figura en el permiso de circulación del vehículo debe ser el mismo que consta en el Padrón Municipal
  • El titular del vehículo debe tener abonado el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del año en curso.

2 Casos especiales

  • Cumplimentar el formulario de solicitud o renovación de tarjeta de residente ( Residentes – Solicitud o renovación de tarjeta) y en cada caso adjuntar la documentación que se indica

2.1 Cotitularidad

  • Documento de cotitularidad del año que solicita la tarjeta de residente
  • Los cotitulares del vehículo deben estar empadronados en Zaragoza, en zona regulada
  • El domicilio que figura en el permiso de circulación del vehículo debe ser el que consta en el Padrón Municipal.

2.2 Cónyuge o familiar de primer grado (mujer o hijo/a)

  • Documento que acredite el régimen de bien ganancial del vehículo (fotocopia del acta literal de matrimonio, acta notarial)
  • Se concederá un solo distintivo de residente al titular del vehículo, pudiéndose tramitar una segunda autorización para otro vehículo de la misma persona titular, cuando aquel sea utilizado por su conyuge, pareja de hecho o descendiente de primer grado, siempre que su empadronamiento sea el mismo que el titular del vehículo.
  • El parentesco deberá acreditarse a través del Libro de Familia o Acta Literal de Matrimonio.

2.3 Miembro de comunidades o congregaciones religiosas

  • Carta de autorización de la congregación o comunidad

2.4 Directivos, socios o empleados de empresas

  • Relación del beneficiario con la empresa (nómina, contrato o escritura)
  • Carta de autorización con todos los datos del vehículo y de la persona, constando explícitamente la frase «Para uso personal y exclusivo»

(La tarjeta de residente se concederá para el domicilio donde esté empadronado el solicitante, en ningún caso para el lugar de trabajo)

2.5 Contratos de alquiler o leasing por empresas

  • Fotocopia del contrato de alquiler o leasing
  • Relación del beneficiario con la empresa (nómina, contrato o escritura)
  • Carta de autorización con todos los datos del vehículo y de la persona, constando explícitamente la frase «Para uso personal y exclusivo»

2.6 Contratos de alquiler o leasing por particulares

  • Fotocopia del contrato de alquiler o leasing

Toda la información en Zaragoza Movilidad

Zona azul Zaragoza discapacidad

Quedan exentos de abonar la tasa en las zonas en las que rige el estacionamiento regulado y limitado los vehículos que exhiban la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad expedida conforme a la Ordenanza de Estacionamiento de Vehículos de Minusvalorados, y sean estacionados por la persona titular de dicha tarjeta, o ésta haya sido, o vaya a ser transportada en él hasta, o desde, la plaza regulada ocupada.

Zona azul Zaragoza coche eléctrico

La DGT establece una clasificación de los vehículos en función de su poder contaminante con el objetivo de discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y servir a las políticas municipales, tanto en las restricciones de tráfico en episodios de alta contaminación, como en la promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.

Quedan exentos de abonar la tasa en las zonas en las que rige el estacionamiento regulado los 100% vehículos eléctricos (nada de combustión, es decir con la pegatina/distintivo Cero (0) emisiones), para lo cual deberán solicitarlo en el Servicio de Movilidad Urbana, el cual autorizará al concesionario del servicio a dar de alta las matrículas de estos vehículos en el sistema informático, de tal forma que no necesiten colocar acreditación

Zona azul Zaragoza coche híbrido

La normativa de ambiental de la DGT establece una clasificación del parque móvil con el objetivo de discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y servir a las políticas municipales, tanto en las restricciones de tráfico en episodios de alta contaminación, como en la promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.

Las ventajas de aparcamiento gratuito y/o sin límite de tiempo para vehículos híbridos se aplican en función de lo decretado por el ayuntamiento de cada localidad. En el caso de Zaragoza, no hay ninguna ventaja.

Vehículos que no tienen que pagar en la zona azul y naranja de Zaragoza

Quedan exentos de abonar la tasa en las zonas en las que rige el estacionamiento regulado y limitado los siguientes vehículos:

  • Ciclomotores y motocicletas de dos y tres ruedas, ocupando estacionamientos exclusivos para ellos y señalizados como tal en la calzada dentro de las zonas reguladas.
  • Ciclomotores y motocicletas de dos y tres ruedas, estacionados en calzada en espacios destinados a automóviles, ocupando a tal efecto el mínimo espacio posible en forma perpendicular al sentido de la vía. La distancia longitudinal mínima entre dos vehículos de este tipo estacionados en la forma que se cita, será de 5 (cinco) metros, debiendo caber un automóvil entre ambos.
  • Los vehículos eléctricos de todo tipo, para lo cual deberán solicitarlo en el Servicio de Movilidad Urbana, el cual autorizará al concesionario del servicio a dar de alta las matrículas de estos vehículos en el sistema informático, de tal forma que no necesiten colocar acreditación. Los cuatriciclos ligeros (de menos de 350 kgs de tara y que no superen los 50 km/h) y cuatriciclos (de menos de 400 kgs de tara), así como los triciclos provistos de chasis o estructura (motocarros) que posean motor de combustión interna abonarán la correspondiente tasa.
  • Los vehículos auto taxis, cuando su conductor esté dentro del vehículo prestando servicio o ayudando a las personas usuarias en el acceso al mismo.
  • Los vehículos oficiales de cualquier Administración Pública, debidamente identificados y siempre que se encuentren prestando sus servicios. Para un mayor control y optimizan de espacio regulado, el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza podrá solicitar datos de estos vehículos a las Administraciones interesadas en que sus vehículos estacionen en zonas reguladas. Se consideran vehículos oficiales aquellos de los cuales sea titular cualquier Administración Pública, ya sea estatal, autonómica o local, incluyendo también en esta categoría los que estén arrendados en la modalidad de renting o con arrendamiento financiero con opción a compra (leasing).
  • Los vehículos comerciales que estén realizando operaciones de carga y descarga, en zonas y horarios especialmente reservados para ello siempre que el conductor esté presente en todo momento y la operación tenga una duración máxima de treinta (30) minutos. Esta exención se mantendrá en tanto no se aplique el sistema descrito en el artículo 18, restándose a partir de ese momento a lo que establezca la Ordenanza Fiscal correspondiente.
  • Los vehículos que exhiban la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad expedida conforme a la Ordenanza de Estacionamiento de Vehículos de Minusvalorados, y sean estacionados por la persona titular de dicha tarjeta, o ésta haya sido, o vaya a ser transportada en él hasta, o desde, la plaza regulada ocupada.
  • El estacionamiento en zona regulada de vehículos de las representaciones diplomáticas, para lo cual deberán solicitarlo en el Servicio de Movilidad Urbana, el cual autorizará al concesionario del servicio a dar de alta las matrículas de estos vehículos en el sistema informático de tal forma que no necesitan colocar acreditación.
  • El estacionamiento en zona regulada de ambulancias y servicios médicos de urgencia en vehículos oficiales del servicio, siempre que se encuentren prestando los servicios propios de su competencia.
  • El estacionamiento en zona regulada de vehículos en cuyo interior permanezca el conductor o pasajero mayor de edad, siempre que su tiempo de parada no sea superior a cinco minutos.
  • Los vehículos funerarios, cuando estén prestando servicio.

Cómo pagar la zona azul y naranja de Zaragoza

Como usuario del servicio de estacionamiento regulado puede utilizar el pago en cualquiera de los expendedores instalados en las calles de las diferentes zonas para:

  • Adquirir sus tiques de estacionamiento
  • Adquirir billetes de prorroga de autorización de estacionamiento
  • Anular una denuncia impuesta (si se encuentra dentro del plazo permitido)

Las diferentes formas de pago son:

App para pagar la zona azul y naranja: Zaragoza ApParca

Zaragoza ApParca te permitirá gestionar el estacionamiento de tu/s vehículo/s cómodamente desde tu dispositivo móvil sin tener que pasar por el parquímetro.

Teléfono de contacto / concesionaria zona azul de Zaragoza

  • Concesionaria: Z+M UTE (Unión Temporal de Empresas)
  • Dirección: C/ Julian Ribera nº 18, local. 50010 Zaragoza
  • Teléfono: 976 530 391
  • Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
  • email: info@zmute.com

¿Quieres trabajar en la zona azul de Zaragoza? ¡Este artículo con todos los detalles y trucos para trabajar de controlador de la zona azul te puede ayudar mucho!

Anular multas (aviso de denuncia) de zona azul y naranja de Zaragoza

Hasta las 24:00 horas del día en curso desde la imposición de la denuncia podrá paralizar la tramitación de la denuncia realizando el pago indicado en cualquiera de los expendedores. Si su vehículo ha sido denunciado en zona azul y naranja, podrá anular la denuncia en el expendedor de tiques o en su móvil, mediante la aplicación en los siguientes supuestos:

  • Residente con ticket del día anterior (dentro de los primeros 30′): 3,50 €
  • Exceso de tiempo (dentro de los primeros 30 minutos): 3,50 €
  • Exceso de tiempo (+de 30′) y hasta 24h del día en curso: 8,0 €
  • Por falta de tique hasta 24h del día en curso: 20,00 €

Es importante que conserve el comprobante de anulación de la denuncia

Recurrir multa zona azul en Zaragoza

como recurrir una multa de la zona azul

Cómo pagar multa de la zona azul de Zaragoza

como pagar una multa de la zona azul

Ordenanzas municipales y otros enlaces