La zona azul, naranja y verde en Cartagena (Murcia)

Si vives en Cartagena o tienes intención de hacer una visita a la ciudad, aquí podrás conocer el horario de la zona azul de Cartagena.

Además, podrás saber las tarifas en las distintas zonas, las limitaciones de tiempo y las formas de pago a la hora de satisfacer la cantidad necesaria para poder aparcar en las calles de Cartagena.

La mayoría de las calles del centro de Cartagena tienen zona azul: el estacionamiento no es gratuito, sino de pago. Aunque no es barata, la zona azul es más económica que los parking públicos.

Para ello, el estacionamiento limitado ofrece diversas alternativas, que se adaptan a las necesidades de aparcamiento de cada persona en Cartagena, distinguiendo tres colores:

  • Zona azul (rotación): Es la zona destinada a obtener una mayor rotación de vehículos.
  • Zona verde (laboral): Es una zona para un estacionamiento más prolongado.
  • Zona naranja (residentes): Es la destinada exclusivamente a los residentes de la zona, debiendo poseer un distintivo de residente para poder estacionar en ella

Todos los vehículos que utilicen las zonas reguladas por el servicio municipal de Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA) deberán abonar la tasa de estacionamiento.

En muchas ciudades y municipios de España existen zonas de estacionamiento regulado similares a esta (Ordenación y Regulación del Estacionamiento Limitado (O.R.E), Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA) u Ordenanza para la Regulación de Aparcamientos (O.R.A)). Esto significa que para aparcar en la vía pública hay que abonar una serie de tarifas. En caso de no hacerlo seríamos sancionados.

Horario zona azul y verde en Cartagena

El horario de la zona azul y naranja es:

  • Lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas
  • Sábado: de 9:00 a 14:00 horas
  • Domingos y festivos: gratuito

En Julio, es gratis los sábados por la mañana.

En Agosto, es gratis todos los días por la tarde y los sábados por la mañana.

Los sábados siguientes son gratis todo el día:

  • Sábado posterior al Viernes de Dolores
  • Sábado Santo
  • Sábado posterior a la festividad de Carthagineses y Romanos

Tiempo máximo de estacionamiento en la zona azul, verde y naranja en Cartagena

En zona azul: Se permite aparcar durante un máximo de 3 horas.

En zona verde: Todo el día

En zona naranja: La tarjeta de residente le da derecho a estacionar, sin límite de tiempo, en calles con estacionamiento de color naranja que pertenezcan a la zona asignada a su tarjeta.

Tarifas zona azul y verde Cartagena


A continuación, tenéis los precios de la zona azul de Cartagena en función del tiempo y se podrán obtener fracciones intermedias de 0,05 €. Tiempo / Precio:

  • 30 minutos (mínimo): 0,20 €
  • 1 hora: 0,60 €
  • 2 hora: 1,60 €
  • 3 horas (máximo): 2,50 €

A continuación, tenéis los precios de la zona verde de Cartagena en función del tiempo. Tiempo / Precio:

  • Toda la mañana o toda la tarde: 1,80 €
  • Día completo: 2,40 €

Mapa de la zona azul, verde y naranja de Cartagena

Listado de calles con zona azul, naranja o verde:

  • Zona A: Muralla del Mar, C/ Gisbert, Plaza San Agustín, C/ Palas, C/ Príncipe de Vergara, C/ General Ordóñez, C/ Real (frente Universidad), Plaza Jaime Bosch, C/ San Diego y Plaza de la Merced.
  • Zona B: C/ Real, C/ Marcos Redondo, C/ Tolosa Latour, C/ Licenciado Cascales, C/ Jabonerías, C/ Canales, C/ Salitre, C/ Ronda, C/ San Juan, C/ García Lorca, C/ Carlos III (de Capitanes Ripoll a Plaza de España), Plaza de España, Puerta de Madrid, Paseo Alfonso XIII (zona de números Pares desde Plaza de España a Plaza de Alicante), C/ Ángel Bruna (de C/ San Juan hasta Paseo Alfonso XIII), C/ Wssel de Guimbarda (de C/ Carlos III hasta Paseo Alfonso XIII), Plaza de la Universidad, C/ Sor Francisca Armendáriz (de Plaza de la Universidad al Edificio de Servicios Sociales), C/ Tierno Galván (de Plaza de la Universidad a Paseo Alfonso XIII), C/ Alcalde Amancio Muñoz, Plaza Cuartel del Rey, C/ Serreta, C/ Juan Fernández (de Plaza Juan XIII a Paseo Alfonso XIII), C/ Juan de la Cosa (de Paseo Alfonso XIII a Plaza de la Universidad), Plaza de Alicante y C/ Juan Muñoz Delgado.
  • Zona C: C/ Santiago Ramón y Cajal (de Paseo Alfonso XIII hasta Avenida Reina Victoria ), C/ Juan Fernández (de Paseo Alfonso XIII hasta Avenida Reina Victoria), C/ Jiménez de la Espada (de Alameda a C/ Ángel Bruna), C/ Pintor Balaca (de Alameda a C/ Ángel Bruna), C/ Cartagena de Indias (de C/ Wssell de Guimbarda a C/ Ángel Bruna), C/ Wssell de Guimbarda (de Paseo Alfonso XIII a Avda. Reina Victoria), C/ Príncipe de Asturias (de Paseo Alfonso XIII hasta Avenida Reina Victoria), Paseo Alfonso XIII (zona de números impares desde Plaza de España a Plaza de Alicante), Alameda de San Antón (de Plaza de España hasta Avenida Reina Victoria), C/ Doctor Marañón, Travesía Doctor Marañón, C/ Luis Calandre (de Doctor Marañón hasta C/ Soldado Rosique ), C/ San Leandro, C/ San Basilio, C/ San Martín de Porres (de C/ Wssel de Guimbarda hasta C/ Ángel Bruna), C/Ángel Bruna (de Paseo Alfonso XIII hasta Avenida Reina Victoria), Avenida Reina Victoria (desde Alameda de San Antón hasta Juan de la Cosa), aparcamientos Centro Comercial Cenit.
  • Zona D: Avenida Reina Victoria (de Alameda de San Antón hasta C/ Santiago Ramón y Cajal), C/ Luis Calandre (de C/ Soldado Rosique hasta C/ Sebastián Feringán), C/ Hidalgo de Cisneros, C/ Francisco de Borja, C/ Carlos V, C/ Duque Severiano, Alameda de San Antón ( de Plaza María Cristina hasta Avenida Reina Victoria), C/ Santiago Ramón y Cajal (de Avenida Reina Victoria hasta C/ Jorge Juan), C/ Alfonso X el Sabio (de Alameda de San Antón hasta C/ Santiago Ramón y Cajal), C/ Asdrúbal (de Alameda de San Antón hasta C/ Santiago Ramón y Cajal), C/ Trafalgar (de Alameda de San Antón hasta C/ Santiago Ramón y Cajal), C/Almirante Baldasano (de Alameda de San Antón hasta C/ Santiago Ramón y Cajal), C/ Sebastián Feringán (de Alameda de San Antón hasta C/ Doctor Luis Calandre ), C/ Soldado Rosique.
  • Zona E: LOS DOLORES: C/ Floridablanca (desde C/ Nieto hasta C/ Alfonso XIII), C/ Alfonso XIII, C/ José Antonio n.º 1, Plaza del Tulipán y C/ el Puente (desde C/Alfonso XIII hasta C/ Álvarez Alonso).

Tarjeta de residente para la zona naranja de Cartagena

La tarjeta de residente le da derecho a estacionar, sin límite de tiempo, en calles con estacionamiento de color naranja que pertenezcan a la zona asignada a su tarjeta.
Para obtener la tarjeta de residente, tendrá que cumplir los siguientes requisitos:

  • Que el vehículo es propiedad de persona física residente en Cartagena dada de alta como tal en el Padrón Municipal, e inscrita dentro de la zona para la cual solicita la referida tarjeta.
  • Ser coincidente el domicilio del empadronamiento del titular con el que figura en el permiso de circulación del vehículo y con el que de hecho resida.
  • Estar dado de alta el vehículo en el Padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de Cartagena, con coincidencia de la titularidad y domicilio definidos en los apartados anteriores, estando, en su caso, al corriente del pago de dicho impuesto.
  • Abonar el precio de la tasa anual correspondiente (25 euros)

Toda la información en la web municipal del Ayuntamiento de Cartagena

Zona azul Cartagena discapacidad

No pagan la zona azul y verde, ni tienen limitación de tiempo los vehículos en los que se observe en el salpicadero o adherida al parabrisas delantero tarjeta original de estacionamiento para personas con discapacidad, de forma que resulte claramente visible y legible desde el exterior y siempre que la persona titular conduzca el vehículo o sea transportada en él.

Zona azul y verde Cartagena coche eléctrico

La DGT establece una clasificación de los vehículos en función de su poder contaminante con el objetivo de discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y servir a las políticas municipales, tanto en las restricciones de tráfico en episodios de alta contaminación, como en la promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.

Están exentos de pagar la zona azul y la zona verde los vehículos que no sean de combustión interna (eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas), los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos de rango extendido, siempre que, previa solicitud, hayan obtenido la correspondiente autorización de estacionamiento otorgada al efecto por el Ayuntamiento de Cartagena.

Zona azul y verde Cartagena coche híbrido

La normativa de ambiental de la DGT establece una clasificación del parque móvil con el objetivo de discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y servir a las políticas municipales, tanto en las restricciones de tráfico en episodios de alta contaminación, como en la promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.

Están exentos de pagar la zona azul y la zona verde Los vehículos que no sean de combustión interna (eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas), los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos de rango extendido, siempre que, previa solicitud, hayan obtenido la correspondiente autorización de estacionamiento otorgada al efecto por el Ayuntamiento de Cartagena.

Vehículos que no tienen que pagar en la zona azul y verde de Cartagena

No tienen que pagar la zona azul ni tienen limitación de tiempo:

  • Las motocicletas, ciclos, ciclomotores, bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) estacionados en las calles en las que no existan zonas habilitadas para los mismos.
  • Los vehículos auto-taxis, cuando el conductor esté presente, por la prestación de un servicio.
  • Los vehículos en servicio oficial, debidamente identificados, propiedad del Estado, Comunidad Autónoma, Provincia,
  • Municipio y Organismos Autónomos, que estén destinados directa o exclusivamente a la prestación de servicios públicos de su competencia, cuando estén realizando tales servicios y por el tiempo de duración de los mismos.
  • Los vehículos de representación diplomáticas o consulares acreditadas en España, externamente identificadas con sus correspondientes placas de matrícula, a condición de reciprocidad, siempre que estén en posesión de autorización expresa del Ayuntamiento
  • Las ambulancias y otros vehículos destinados directamente a la asistencia sanitaria mientras estén realizando servicios.
  • Los vehículos en los que se observe en el salpicadero o adherida al parabrisas delantero tarjeta original de estacionamiento para personas con discapacidad, de forma que resulte claramente visible y legible desde el exterior y siempre que la persona titular conduzca el vehículo o sea transportada en él.
  • Los vehículos que no sean de combustión interna (eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas), los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos de rango extendido, siempre que, previa solicitud, hayan obtenido la correspondiente autorización de estacionamiento otorgada al efecto por el Ayuntamiento de Cartagena.

Cómo pagar la zona azul y naranja de Cartagena

Para su comodidad a la hora de efectuar el pago de la zona regulada existen varias formas:

  • Metálico (monedas)
  • Mediante la aplicación móvil (ElParking, EasyPark, Mowiz)
  • Tarjeta Bancaria (crédito/débito)

El expendedor no devuelve cambio por lo que debe introducir el importe exacto.

App para pagar la zona azul y naranja: ElParking Cartagena

No tienes que buscar el parquímetro porque puedes pagar desde tu móvil con la app ElParking. Saca tu ticket desde el móvil, y si lo necesitas, amplíalo desde dónde estés. Olvídate de las monedas y descubre las ventajas de pagar la zona azul con tu móvil.

App para pagar la zona azul: EasyPark Cartagena

Paga la ORA de Cartagena con la app oficial de parquímetro desde tu móvil. EasyPark es una aplicación sencilla que te permite planificar, encontrar, pagar y gestionar tu estacionamiento en cualquier momento y desde cualquier lugar (zona verde, zona azul, zona naranja, parking privados etc.).

App para pagar la zona azul: Mowiz Cartagena

Paga la ORA de Cartagena con Bizum usando la app Mowiz. Es la app oficial que permite gestionar el estacionamiento regulado (zona azul) desde cualquier lugar y dispositivo, tanto para modificar el tiempo de estacionamiento, como para anular denuncias.

Si no quieres descargar la app, también puedes pagar con Bizum escaneando el código QR del parquímetro.

Teléfono de contacto / concesionaria zona azul de Cartagena

  • Concesionaria: Estacionamientos Y Servicios S.A. (EYSA)
  • Dirección: C/ Luis Calandre, 12 – Bajo
  • Teléfono: (+34) 968 52 62 19
  • Email: oracartagena@eysaservicios.com

¿Quieres trabajar en la zona azul de Cartagena? ¡Este artículo con todos los detalles y trucos para trabajar de controlador de la zona azul te puede ayudar mucho!

Anular multas (aviso de denuncia) de zona azul de Cartagena

Las personas encargadas de la vigilancia de la zona azul realizan avisos de denuncia por las infracciones a la normativa específica reguladora del servicio, así como por las infracciones generales de estacionamiento que observen en dicha área.

En el supuesto de recibir un aviso de denuncia, el usuario puede anularlo siempre y cuando el motivo de ésta sea:

  • Zona azul: si tienes ticket y se haya excedido en el tiempo permitido. Tiene 1 hora para anular el aviso de denuncia (el tiempo cuenta desde el límite señalado en el ticket), y hay que pagar un importe de 3,00 euros.

Si el aviso de denuncia no es anulable, el usuario recibirá posteriormente la notificación de la denuncia en su domicilio.

Es importante que conserve el comprobante de anulación de la denuncia.

Recurrir multa zona azul en Cartagena

como recurrir una multa de la zona azul

Cómo pagar multa de la zona azul de Cartagena

Se puede pagar telemáticamente en la web del ayuntamiento de Cartagena.

Eso si, hay que esperar a que llegue por carta certificada la notificación de la sanción. Con este documento, a prioiri se podría realizar el pago vía WEB con la referencia a la sanción.

Año: (Si es una multa de la zona azul/ORA, debe indicar «OR» y a continuación y sin espacios el año. Ej: OR2012)

Ordenanzas municipales y otros enlaces